Vivimos rodeados de mensajes confusos sobre alimentación y salud. Planes detox, ayunos, dietas de todo tipo que prometen resultados inmediatos… Pero en realidad, los cambios verdaderos, los que perduran y realmente impactan en tu calidad de vida (y tu fertilidad), suelen empezar en lo más simple: en una pequeña decisión diaria.

El 1% que transforma:

Ese 1% del que te hablo es ese acto casi invisible, que parece pequeño, pero sostenido en el tiempo empieza a marcar la diferencia:

  • Tomar más agua

  • Comer sin pantallas

  • Elegir alimentos más reales

  • Priorizar el descanso

  • Cuidar tu digestión

  • Moverte, aunque sea unos minutos cada hora de tu día

En el día a día, muchas veces no vemos el impacto inmediato. Pero si hoy mejorás un 1%, y mañana también, ese efecto se acumula, se multiplica… y transforma tu salud integral, incluso tu salud reproductiva.

¿Qué tiene que ver esto con la fertilidad?

Mucho más de lo que imaginás.
La fertilidad no es una función aislada del cuerpo. Está profundamente relacionada con el estilo de vida, la salud metabólica, la alimentación, el manejo del estrés, el descanso, el ejercicio, tener relaciones sociales positivas. Todo lo que sos y hacés, impactará en tu salud reproductiva.

Existen múltiples factores que afectan la fertilidad femenina y masculina: alteraciones hormonales, inflamación crónica, estrés oxidativo, disbiosis, hábitos alimentarios poco variados, exposición a disruptores endocrinos, entre otros.

Y si bien algunas causas requieren abordajes médicos específicos, muchas otras mejoran o se previenen con cambios sostenidos en el estilo de vida. 

Desde la medicina del estilo de vida, entendemos que no hay una única receta. Cada persona es única. Pero sí hay pilares fundamentales que apoyan tu fertilidad:

🥦💧 Tener una alimentación basada en alimentos reales, rica en alimentos de origen vegetal, por su aporte benéfico de fibra: frutas, verduras, semillas, frutos secos, legumbres, cereales integrales. También mantenerse hidratado a diario.
😴 Llevar un descanso adecuado. Dormir idealmente entre 7-9 hr diarias. 
🤸 Realizar actividad física a diario. Realizar pausas activas y mantenerse en movimiento cada día.
🧘 Sumar herramientas para el manejo del estrés.
👥 Mantener vínculos sociales saludables (en la familia, el trabajo, grupo de amigos).
❌ Evitar el consumo y ambientes con alcohol, tabaco y otras sustancias.
⚠️ Reducir la exposición a tóxicos, plásticos, productos de limpieza, maquillajes, que pueden repercutir en nuestra salud hormonal.

No se trata de ser perfectos, sino de elegir mejor cada día.
Porque ese 1% puede significar un mejor equilibrio hormonal, tanto el hombre, como en la mujer.

¿Y si tu camino a la fertilidad empieza con una decisión diaria?

Tal vez no necesites cambiarlo todo hoy. Pero sí podés empezar por algo. Algo que parezca mínimo, pero que si lo sostenés, te acerca cada vez más a ese objetivo que hoy parece tan lejano. Y aunque no estés buscando un embarazo ahora, tu salud reproductiva es un marcador de tu salud general.

🌱 Sumá ese 1% hoy. Un cambio chiquito hoy, puede ser un gran paso mañana.